Mejoras de la seguridad y ancho de banda de las comunicaciones de GEE
La situación previa en la que nos encontrábamos era que todas las Sedes importantes estaban unidas mediante red MPLS, fibra propia del proveedor, y las menores mediante VPN a través de Internet.
En el nuevo escenario que se ha montado, se ha dotado a todas las Sedes importantes, así como a las Delegaciones de Santiago y Barcelona, de un cortafuegos para tener una mayor seguridad del tráfico entre ellas. Toda la gestión de los cortafuegos está centralizada, permitiendo un acceso centralizado a todos ellos y un rápido despliegue de nuevas reglas. Todos los cortafuegos tienen actualizaciones automáticas varias veces al día y reportan su actividad al control centralizado.
Este nuevo Sistema, eleva el nivel de seguridad de GEE, dotándolo de un mayor control y un avanzado Sistema de Seguimiento de Alertas e Incidencias. Esto se va a completar con un doble factor de autenticación que se irá incorporando en los próximos meses.
Desde el Dpto. de Sistemas de Información quieren recordar que pese a todo este esfuerzo la seguridad depende también de nosotros, los usuarios, a las buenas prácticas que se han comentado en varias ocasiones por mail: NO abrir enlaces desconocidos desde correos, mensajes, redes sociales, WhatsApp…, cuidado con los correos desconocidos, no poner vuestras credenciales en webs no habituales y ante cualquier duda, contactar con el Área de Informática de nuestro Dpto. de Sistemas de Información.
¡No dudes en preguntar si con ello logramos evitar un mal mayor!