Los Hospitales de Madrid destacan la excelencia de GEE en electromedicina

Los hospitales de la Comunidad de Madrid destacaron la excelencia de GEE en electromedicina. Según las últimas encuestas de satisfacción, la calidad del servicio de GEE fue ampliamente reconocida en centros como el Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario de Fuenlabrada, el Hospital Niño Jesús, el Hospital Puerta de Hierro, el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital de Getafe, entre otros.
Con una nota media de 9,11 sobre 10, los resultados reflejaron el alto nivel de satisfacción con la labor del equipo de GEE. Estos datos consolidan la reputación de GEE como referente en electromedicina y mantenimiento hospitalario, evidenciando la capacidad para ofrecer soluciones ágiles y efectivas en entornos donde la seguridad y la rapidez son esenciales.
Puedes acceder a la publicación de Redacción Médica a través del siguiente enlace.

Galardonados con el Premio PREVER 2024

Estamos muy orgullosos de recibir el Premio PREVER 2024 otorgado por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT). Este reconocimiento destaca nuestra labor en Calidad y Prevención de Riesgos Laborales, pilares fundamentales en nuestra cultura corporativa.
Un enorme agradecimiento a todo nuestro equipo por su dedicación, esfuerzo y compromiso, que han hecho posible este logro.
¡Seguimos avanzando con responsabilidad y excelencia en cada paso que damos!

 

40 años cuidando la tecnología sanitaria

Con más de 40 años de experiencia, GEE se ha consolidado como un socio estratégico para hospitales y centros médicos tanto en España como a nivel internacional. Su lema, “Cuidamos la tecnología para que los hospitales cuiden de ti”, refleja su compromiso diario con la vida y la salud de los pacientes.
Garantizando el óptimo rendimiento de los dispositivos médicos. Ofreciendo soluciones personalizadas que refuerzan la confianza de sus clientes. Con una red de expertos y una trayectoria de excelencia, asegurando que la tecnología sanitaria funcione sin fallos, contribuyendo directamente a la calidad de la atención médica

 

GEE Impulsa la descarbonización en España con la instalación de paneles solares en centros de salud clave para la agenda 2030

GEE ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad al instalar placas solares en varios hospitales españoles, incluido el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid. Esta instalación, la más grande del país, cuenta con más de 3.200 paneles solares, generando 2.6 GWh anuales y evitando la emisión de 870 toneladas de CO2.
Estas iniciativas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, consolidan el compromiso de GEE con la eficiencia energética y la protección del medioambiente

 

41 seminario de Ingeniería Hospitalaria

Podrás acceder a la publicación de EFEcomunica a través del siguiente enlace: https://efecomunica.efe.com/gee-junto-a-1400-expertos-asisten-al-41-seminario-de-ingenieria-hospitalaria/
GEE se consolida como referente en el 41 Seminario de Ingeniería Hospitalaria celebrado en el Palacio de Congresos FIBES de Sevilla, que reunió a más de 1.400 profesionales del sector sanitario. Durante el evento destacamos nuestro compromiso con la innovación y sostenibilidad en el ámbito hospitalario, presentando soluciones tecnológicas avanzadas. El seminario, organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria, se centró en la integración de nuevas tecnologías para mejorar las infraestructuras sanitarias, con un enfoque en la sostenibilidad y la colaboración dentro de la industria

 

Grupo Empresarial electromédico refuerza su liderazgo en energías renovables con nuevas instalaciones fotovoltaicas en centros de salud de Castilla-La Mancha

GEE ha sido adjudicado para la instalación de sistemas fotovoltaicos en dos centros de salud de Castilla-La Mancha, reforzando su presencia en la región y en el sector de energías renovables. Los proyectos, en el Centro de Especialidades de Daimiel y el Centro de Salud Talavera V, implican la instalación de un total de 353 paneles solares, lo que reducirá significativamente el consumo energético. GEE, con una trayectoria de 40 años, sigue apostando por soluciones sostenibles, habiendo instalado m&ás de 5 MWp de energías renovables en los últimos años.

 

Congreso Hospitales Disruptivos

Los pasados 21 y 22 de septiembre de 2023, se celebró el Congreso «Hospitales disruptivos. Reingeniería de la sanidad», organizado junto al Instituto de la Ingeniería de España. GEE participó como partner del evento, acompañando a gestores y líderes de 11 centros sanitarios de referencia en Europa y España, quienes compartieron sus experiencias más innovadoras para enfrentar los retos actuales del sector.
¡Un encuentro lleno de ideas disruptivas y colaboración para el futuro de la sanidad!

 

SSM encargada de realizar el estudio radiográfico de los restos de Santa Teresa de Jesús

El pasado mes de agosto, un equipo de médicos y científicos italianos examinó el cuerpo y las reliquias mayores de Santa Teresa de Jesús como parte de una investigación sobre su estado y conservación, con la aprobación del Vaticano.
Los trabajos, que incluyeron un reconocimiento visual, la toma de fotografías y la realización de radiografías, estuvieron a cargo de SSM y fueron dirigidos por nuestro compañero José Antonio Ruiz. Las imágenes obtenidas serán estudiadas en Roma (Italia) para analizar con mayor profundidad el estado de las reliquias y asegurar su preservación para futuras generaciones.

 

XIV Congreso Nacional, SEEIC

Del 5 al 7 de junio se celebró el XIV Congreso Nacional, Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC) en el Palacio de Congresos El Greco de la ciudad de Toledo. GEE participó como patrocinador, en este caso, junto a Ainatec que, provechando el acontecimiento, presentó el taller “Nuevas Herramientas en la Gestión de Activos”. Este evento contó con la participación de Bernardo Navarro, Carlos Ibáñez, Carlota Rojo y Juan Ignacio Gómez (Hospital Universitario La Paz – Madrid). El taller no solo logró un aforo completo, sino que también captó un gran interés del público, destacándose por la calidad de las presentaciones y la relevancia del contenido para los profesionales del sector.
Además, en la primera jornada, nuestra compañera Laura Aguada Chapinal participó en la ponencia “La formación continua para los técnicos de electromedicina e ingenieros clínicos” junto a la directora del Máster Univ. Ingeniería Clínica Univ. Carlos III, Mónica Abella y a Rafael Mur de Marketing Manager Dräger Hispania, recibiendo una excelente acogida.

 

XIII jornadas Nacionales SEDISA

Las XIII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) se celebraron los días 22, 23 y 24 de mayo de 2024 en el Palacio de Congresos de Valencia bajo el lema “Gestión Global de la Salud”. Este evento, patrocinado por GEE, contó con la participación de destacados profesionales.
Durante las jornadas, que reunieron a 1.500 asistentes y ponentes, se desarrollaron 32 sesiones de innovación, simposios y mesas de debate, además de mesas de consejeros de Salud y Gerentes de Servicios Regionales de Salud, y una Conferencia Magistral sobre One Health. Los temas abordados incluyeron el impacto de la inteligencia artificial, el blockchain, la computación cuántica, y la profesionalización de los directivos de la salud en un entorno cada vez más digitalizado y globalizado.
Las jornadas contaron con la colaboración de 70 sociedades científicas y entidades del sector salud. GEE, como empresa patrocinadora, entregó un detalle personalizado a todos los inscritos, mostrando su compromiso con la innovación y sostenibilidad en la gestión sanitaria.