Iberman en FEMER 2014 en Chile

El Grupo Empresarial Electromédico estuvo presente mediante Iberman en Feria ChileCompra FEMER 2014 los días 7 y 8 de mayo.

Más de 12.000 personas se acercaron a la mayor feria destinada a proveedores del país, reuniendo a compradores de los 850 organismos del Estado y sus potenciales proveedores. Y más de 320 empresas expositoras exhibieron porque es reseñable adquirir o contratar sus productos o servicios en más 8.000 mt2.

Asimismo, se daba la posibilidad de participar en diferentes talleres técnicos, dirigidos a la capacitación  de  compradores  públicos,  los  que se orientaron concretamente hacia las Bases de Licitación, Normativa de Compras Públicas, Fiscalización de Contraloría, Gestión de Contratos y Uso de Convenios MARCO, entre otros.

Alberto Arenas, Ministro de Hacienda inauguró dicha feria y aprovecho la ocasión para anunciar las modificaciones al reglamento que regula la ley de compras públicas que implicará que las MIPES puedan acceder a participar en licitaciones por montos de 2.000 UTM.

La Feria ChileCompra FEMER 2014 es el encuentro más importante del año para la compra del mercado público y privado en el país. Esperamos poder repetir el año que viene.

II Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria

El pasado 28 de febrero y 1 de marzo se celebró en Toledo, el II Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria.Este encuentro sirvió para evaluar la situación de la electromedicina en España, las compañías que prestan el servicio y las que los requieren.

Por parte del GEE, su director general, D. Tomás Ruiz intervino en una de las mesas donde se trataban el servicio de mantenimiento de la electromedicina, análisis y sus experiencias. Tomás Ruiz, relató la experiencia de su compañía en las plataformas unificadas de mantenimiento convocadas desde los servicios de salud, un “remedio coherente para hacer frente a la crisis”. Como la plataforma del Servicio Gallego de Salud (Sergas), que ha supuesto “un antes y un después” y ha roto con los procesos tradicionales. “Las plataformas pueden crear sinergias y economías de escala, y permiten obtener ratios mejores de tiempo y respuesta. Pero no se pueden gestionar solamente desde el punto de vista económico; se deben aprovechar para oxigenar y reinventar los servicios”.

Siguiendo con las plataformas, Emilio García, subdirector general del Grupo Eulen, ha señalado que “quizá no sea la mejor fórmula, pero es un buen modelo”. García ha solicitado a la Administración sanitaria que confíe en los especialistas en mantenimiento y les diga qué es lo que necesitan. “Muchas veces, la única idea de la Administración es reducir los precios. Lo que pido a la Administración es que actúe como el ámbito privado, es decir, que nos diga cuál es el problema que tiene y que nosotros podamos hacerle propuestas”.

Por su parte, Pedro González, director general de Imtech, ha detallado las diferencias en el mantenimiento de los servicios de electromedicina entre el ámbito público y el privado, si bien ha reconocido que “no hay grandes distinciones entre ambos sectores, más bien matices que, muchas veces, tienen que ver con el personal encargado de manejar el servicio”. Según González, la mayor diferencia es que “en el ámbito privado el servicio se hace más a medida y está ligado a una serie de índices, mientras que en el ámbito público todavía prevalece más las horas-hombre”.

Finalmente, Carlos Jiménez, director de servicios de Dräger Medical Iberia, ha afirmado que “la Administración tiene como obligación garantizar que existe una contratación de servicios a un precio justo”. “Si quieres acceder a unos servicios por debajo del coste que realmente tienen, finalmente te vas a ver atendido por proveedores que van a basar su rentabilidad en el incumplimiento porque la pérdida económica en un contrato no es sostenible”, ha asegurado.

Fuente: Redación Médica

XXXI Seminario de Ingeniería Hospitalaria en Badajoz

El Grupo Empresarial Electromédico se presentó un año más al seminario que la a Asociación Española de Ingeniería Hospitalaría organiza, siendo uno de los congresos más relevantes del sector a nivel nacional.

En esta 31ª edición, celebrada en Badajoz los días 16, 17 y 18 de octubre, más de 50 empresas expusieron sus novedades en ingeniería hospitalaria en IFEBA. Este Seminario sigue siendo manteniendo un gran interés entre los profesionales del sector y una vez más fue un éxito, a pesar de la crisis por la que se atraviesa a nivel general donde la electromédicina es la gran protagonista.

El Presidente de Extremadura y el Consejero de Sanidad de la comunidad se pasarón por nuestro nuevo stand, interesandose por nuestra actividad de mantenimiento y suministros de equios electromédicos.

Puedes seguir nuestra información en nuestras redes sociales:

Facebook
Twitter
Linkedin
Youtube

Web del congreso: congresodeingenieriahospitalaria.com

Ibermansa, mantenimiento, electromedicina, hospitales, lideres, Chile, Peru, Latinoamerica, Polonia, Asime, Mantelect

ASIME S.A. presente en el 1er Congreso Internacional Sanitario en Polonia

El Grupo Empresarial Electromédico, mediante su sucursal ASIME S.A. Polonia, estuvo presente en el 1er Congreso de Medicina Internacional (MIĘDZYNARODOWE TARGI MEDYCZNE W WARSZAWIE), que recopilando profesionales de todos los sectores del ámbito sanitario en el EXPO XXI de Varsovia, días 1, 2, 3 de octubre del 2013.

El congreso, organizado por la empresa WIHE, reunió a más de 60 empresas internacionales de Polonia, Eslovenia, Rumania, Bielorusia, Italia, Suiza, Alemania, Turquía, China, Taiwán, India, Hungría, Rusia y España.  Se pretende repetir anualmente su celebración para consolidarse como un punto de encuentro internacional para los profesionales de la medicina y del ámbito sanitario de Europa y del mundo.

Asime S.A. se presentó a los medios, como un  nuevo modelo de empresa de mantenimiento electromédico en el mercado polaco, por medio del director del hospital WOSKI y el director comercial de Asime, Víctor Marquina. Además, del un foro con jefes de mantenimiento y directores de hospitales y centros sanitarios.

Puede ver más información en el link del congreso: wihehospital.pl/main/

Esperamos su próxima edición.

 

Visítenos e infórmese también en:  

Facebook        www.facebook.com/pages/Grupo-Empresarial-Electromédico/375950222525323

Twitter            https://twitter.com/GEElectromedico

Linkedin          http://www.linkedin.com/company/291774?trk=tyah&trkInfo=tas%3Agrupo%20empresarial%20ele%2Cidx%3A1-1-1

IBERMAN-Perú presente en el Capital Projects & Infrastructure 2013 en Lima

El Grupo Empresarial Electromédico por medio de la sede IBERMAN-Perú, estuvo presente el la segunda cumbre Peru Capital Projects & Infrastructure summit 2013 los días 21 y 22 de agosto celebrada en Lima.

 
Más de 350 ejecutivos de múltiples países participaron.
Empresas como AFIN, Proinversión, 3M, COFIDE, Banco Espirito Santo, Municipalidad Metropolitana de Lima, etc.

Visitenos en:

https://www.facebook.com/pages/Grupo-Empresarial-Electrom%C3%A9dico/375950222525323  

https://twitter.com/GEElectromedico  

http://www.linkedin.com/company/grupo-empresarial-electrom-dico?trk=cp_followed_name_grupo-empresarial-electrom-dico  

http://www.youtube.com/GEElectromedico

Iberman S.A. Chile asistió a Expo Hospital

Mediante la sede en Chile de Iberman S.A., el GEE estuvo presente en Expo Hospital.

El Encuentro Internacional de Salud en Chile (EISACH), es unos de los máximos referentes en el país a la hora de reunir a profesionales del sector sanitario, debatiendo y analizando la situación actual y las lineas que marcarán el futuro.

Con 160 empresas expositoras y más de 4400 visitantes, la mayor parte, profesionales del sector, directivos y jefes de secciones sanitarias hace que la difusión a un público experto sea de mucho valor a la hora de hacer contactos en el país y en toda Latinoamérica.

Numeros asitentes se interesaron en los servicios del Grupo Empresarial Electromedico, tanto de mantenimiento de equipos electromédicos e instalaciones, como de sotfware, asesoría o suministros entre otros. Todo esto hace realidad la plena impalnatación de la empresa en el país.

Para saber más sobre servicios del GEE, visitar: www.ibermansa.com/servicios