La innovación como garantía asistencial en la sanidad pública valenciana
/en Eventos y CongresosAEIH – Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria
AIHCV Asociacion de Ingenieria Hospitalaria Comunidad Valenciana
Consejo Colegio Ingenieros Técnicos Industriales Comunitat Valenciana
IX Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria
/en Eventos y CongresosAcceso a la noticia y el video emitido por Redacción Médica.
¡ Muchas gracias por acompañarnos y gracias a Sanitaria 2000 por la organización!
38 Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria – Gijón
/en Eventos y CongresosDel 27 al 29 de octubre se celebró el 38 Seminario de Ingeniería Hospitalaria Congreso Nacional en el Palacio de Congresos de Gijón, tras la cancelación de la edición anterior del 2020 por motivo de la COVID-19.
Este Congreso es una cita ineludible para todos los profesionales del sector y donde GEE es uno de los principales expositores. Este año, además, de forma doble: un Stand y una zona de Showwroom donde se presentó el Sistema R.O.S.S.: el futuro de la gestión hospitalaria, siendo un lugar inmejorable para que los profesionales de la Ingeniería conocieran este Sistema de forma práctica.
Así mismo, el viernes 29, en una de las Salas del Congreso, nuestro Director de Operaciones y División Estratégica, D. Luis Noval Illana, expuso la ponencia sobre Resiliencia Estratégica Postpandémica, con una notable asistencia que siguió con interés la comunicación.
Según la organización del Congreso la afluencia este 2021 ha tenido cifras casi de récord, manteniendo en todo momento las medidas de seguridad anti-COVID. Todo un éxito que trataremos de renovar en el 39 Seminario previsto celebrar en la Ciudad de Valencia en 2022.
¡Enhorabuena un año más a la organización del evento!
22 Congreso Nacional de Hospitales – Málaga
/en Eventos y CongresosLos días 15, 16 y 17 de septiembre se celebró en la ciudad de Málaga el 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. En esta ocación, con el lema “Salud 4.0: el nuevo ecosistema”.
En la primera jornada GEE patrocinó el coloquio sobre La Gestión de los Servicios Generales en una de las Salas de Conferencia del Congreso y, durante la segunda jornada, D. Fernando Durban Hacar, Director del Departamento de Instalaciones y Eficiencia Energética, realizó la presentación de nuestro Proyecto Bóveda.
Además, GEE también quiso participar con un stand que obtuvo una gran afluencia de visitantes durante las tres jornadas que duró el Congreso, siempre respetando las medidas de seguridad por la Covid-19 puestas desde la organización.
IV Congreso OEHSS – Salamanca
/en Eventos y CongresosIV Congreso de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud – OEHSS
Un año más, GEE ha querido ser uno de los patrocinadores destacados en el IV Congreso de la Organización Española de Hospitales y Servicios de Salud – OEHSS.
En esta ocasión, el evento se celebró durante los días 27 y 28 de junio en la ciudad de Salamanca, retransmitido en formato online para salvaguardar todas las medidas de seguridad necesarias por la Covid.19.
En esta edición, el lema del Congreso ha sido: “El valor de la Sanidad: Seguridad, Calidad y Solvencia”. Más de treinta expertos españoles en política sanitaria, gestión asistencial y clínica, intercambiaron sus experiencias e iniciativas en torno a la situación del sector y las necesidades de transformación basadas en el paciente.
GEE en el VIII Encuentro de Ingieniería Hospitalaria
/en Eventos y CongresosEl pasado 9 de diciembre, GEE participó en el VIII Encuentro de Ingieniería Hospitalaria. La eficiencia energética como palanca de mejora de las infraestructuras sanitarias, mesa de debate patrocinada por Grupo Empresarial Electromédico, este año con un formato diferente al que estamos acostumbrados.
El desarrollo en el campo de la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental ha dejado hace tiempo de ser un elemento innovador y de futuro para convertirse en un elemento estratégico y de obligada presencia en cualquier actividad que desarrollemos en los diferentes sectores productivos.
Las políticas de desarrollo sostenible con el medio ambiente impulsadas por los organismos internacionales y el desarrollo de planes con horizontes a medio plazo y fuertes impulsos de financiación nos plantean un escenario que sin duda es necesario abordar en nuestros proyectos de mejora y desarrollo.
Los centros sanitarios se configuran como grandes consumidores de energía y desde esta perspectiva tenemos que integrar de forma plena políticas de eficiencia energética no solo en el diseño de los futuros centros sanitarios sino sobre todo en los planes de desarrollo y mejora de nuestros centros actuales que adolecen de grandes ineficiencias energéticas en sus actuales instalaciones dada su antigüedad media.
En la mesa nos acompañaron D. Javier Reneses Yepes, Director de Gestión de HU. Severo Ochoa. como moderador de la misma, y como ponentes D. Miguel Ángel Gil Amigot, Responsable de Departamento de Eficiencia
Energética e Instalaciones; D. Francisco Arévalo García, Jefe de Departamento de Gestión Energética
Agencia Andaluza de la Energía; D. Andrés Manuel Zarzuelo, Ingeniero Hospital Clínico Universitario de
Valladolid.
¡ Muchas gracias por acompañarnos y gracias a Sanitaria 2000 por la organización!
La Lectura como Aventura (Hospital Alto Guadalquivir)
/en Eventos y CongresosEl pasado 12 de mayo se cumplió el XX Aniversario del Hospital Alto Guadalquivir y desde Grupo Empresarial Electromédico quisimos apoyarles en la celebración.
Así, entre las diferentes actividades que el centro llevó a cabo con motivo de la fecha, Asime SA decidió patrocinar “La lectura como aventura“: una actividad realizada a lo largo del mes de noviembre de 2019 en la que acercar a los centros escolares de la región al centro hospitalario.
¡Enhorabuena por estos 20 años!
I Jornadas sobre la labor de los Ingenieros Técnicos en Centros Sanitarios
/en Eventos y CongresosEl 28 de noviembre se celebraron, en Antequera, las I Jornadas sobre la labor de los Ingenieros Técnicos en los Centros Sanitarios, organizadas por el SAS.
Santiago Rodriguez, Director General de Andalucía de GEE, participó en una de las mesas redondas tratando el tema de la electromedicina en la región: su situación actual, sus posibles mejoras y las soluciones que existen en el mercado para este campo.
Además, se abordaron otros temas como la seguridad del paciente, la seguridad eléctrica o la gestión de los productos.
37 Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria
/en Eventos y CongresosLos pasados 23, 24 y 25 de octubre se celebró el 37 Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, que reunió en Cádiz a más de 900 Congresistas y 300 acompañantes, entre proveedores, empresas y profesionales del sector de la ingeniería clínica.
Desde Grupo Empresarial Electromédico no quisimos perdernos la cita y participamos con un stand en el que recibir a compañeros de diferentes puntos de España y a más de 500 invitados y clientes.
Este año se han podido analizar, en 10 mesas de debate y otras tantas comunicaciones libres, los últimos avances y el futuro de la ingeniería hospitalaria y el desarrollo tecnológico en sanidad como la impresión 3D, la telemedicina, el Big Data o el 5G. Además, se descubrió que será Asturias la comunidad que albergará la edición del próximo año.
¡Nos vemos en Gijón 2020!
CONTACTA CON NOSOTROS
Avda. Tenerife, 2 – Complejo Empresarial MARPE. Edificio 3.
28703 San Sebastián de los Reyes – Madrid (España)
+34 91 549 14 07
informacion@geelectromedico.com
ÚNETE A NUESTRO EQUIPO
Accede al apartado Trabaja con nosotros y podrás ver las ofertas actuales y enviarnos tu CV.